Las reuniones son un tema importante para las empresas porque, además de permitir avanzar en cuestiones de fondo, repercuten en el tiempo de trabajo de los empleados. Por eso hay que gestionarlas lo mejor posible.
Por término medio, los empleados pasan 8 horas a la semana en reuniones*. Tomemos una reunión típica de una hora con 8 personas alrededor de la mesa: son 8 horas de trabajo productivo, o el equivalente a un día de trabajo para un empleado. Pero al final, ¿es realmente necesario que se celebre esa reunión?
Antes de cursar invitaciones, asegúrate de saber por qué lo haces y comprueba que no puedes zanjar el asunto con una simple discusión entre dos puntos.
La reunión es importante para reunir a sus empleados con objetivos comunes como :
Sin embargo, esta reunión no debe convertirse en una rutina; debe organizarse con un objetivo preciso. Hay que plantearse previamente las preguntas adecuadas.
¿A cuántas personas debe invitar a la reunión?
En la mayoría de los casos, es aconsejable no reunir a demasiadas personas, para aumentar la eficacia. Según el tipo de reunión, el número de participantes puede variar.
¿Qué formato debe tener mi reunión?
No hay dos reuniones o seminarios iguales. Generar ideas, organizar, negociar... Cada reunión debe tener un objetivo preciso y, por tanto, un marco de trabajo adecuado. Pregúntese cuál es su objetivo.
¿Decidirse? Planifique un comité de decisión.
¿Informar? Elija el formato conferencia.
¿Brainstorming? Opte por un taller de creatividad.
Antes de organizar una reunión, piense siempre en los resultados que quiere conseguir.
¿Por qué quieres que nos reunamos?
Podemos organizar sus reuniones a medida. ¿Le interesa? Diríjase a Cosmos 🚀
* según un estudio de Barco y Circle Research