Esta 8ª dirección parisina de la gama Comet Meetings combina el encanto de un lugar protegido con la audacia de un nuevo modelo de eventos.
París, 15 de mayo de 2025 - Tras su fachada neogótica catalogada, Le Grand Comet es un lugar único. Antiguo hospital del siglo XIX con aspecto de castillo, el Grand Comet ha sido completamente reestructurado por su propietario, el Hertford British Charitable Fund (HBCF), con la ayuda de Maud Caubet, Architectes y el contratista general Fayat Bâtiment, antes de completar la metamorfosis de su interior con Comet, el experto europeo en eventos corporativos de 2 a 500 personas. El resultado es un castillo sin igual, donde el refinamiento histórico se une a la audacia de una escenografía inspirada en el universo pop y colorista del gigante del cine americano Wes Anderson.
Con un estilo a la vez profundamente contemporáneo y chic, Le Grand Comet se ha impuesto como una nueva referencia para los grandes eventos de empresa: seminarios, cursos de formación, cócteles, fiestas de verano, team building, conferencias, etc. Un lugar diseñado y gestionado para reunir, inspirar y facilitar los intercambios profesionales y el trabajo en equipo, sin las limitaciones económicas, logísticas y medioambientales de los eventos deslocalizados.
Construido en 1877 por el arquitecto Paul-Ernest Sanson y financiado inicialmente por Sir Richard Wallace, el filántropo británico responsable de las famosas fuentes de París, este castillo es un precioso ejemplo del patrimonio arquitectónico parisino. Comet lanza ahora aquí una nueva faceta de su negocio, mezclando el patrimonio histórico con referencias cinematográficas al mundo de The Grand Budapest Hotel. Diseñado en torno al tema del hotel, el interiorismo retoma sus códigos estéticos clave: teclado, ascensorista, recepción, etc. El conjunto está encarnado por una galería de personajes, llamados "residentes", cuyos caracteres inspiran e influyen en el interiorismo de cada planta. La Sra. Paulson, el Sr. Wallace, el Sr. Brown y la Srta. Agatha confieren a cada espacio una identidad única y envolvente.
El nuevo emplazamiento, bautizado Le Grand Comet en un guiño a la película de Wes Anderson, se distribuye en 1.800 m² y tres plantas, con 11 habitaciones modulares bañadas de luz natural y un jardín privado de 1.000 m². Todo a pocos minutos de París en la línea 3. Un espacio elegante, memorable y único para organizar seminarios, sesiones de formación, talleres, cócteles o eventos de team building.
La oferta de eventos de Comet: un paquete llave en mano personalizable
Diseñado para acoger hasta 110 personas sentadas o 300 de pie, Le Grand Comet cuenta con la certificación ERP, al igual que todos los espacios Comet Meetings. El lugar ha sido pensado y organizado para responder a las necesidades de las empresas que desean impresionar a sus interlocutores, reunirlos, animarlos o informarlos sin tener que sufrir la complejidad logística inherente a los eventos. En el Comet Levallois, también conocido como Le Grand Comet, nuestra oferta incluye :
Cada evento se diseña para que sea un momento poderoso, memorable y unificador, con una ejecución fluida y sin fricciones en un entorno tan inspirador como funcional.
Además de proporcionar un lugar de celebración y apoyo logístico, Comet también se ocupa del contenido, poniendo a su disposición todo un ecosistema de conocimientos especializados para multiplicar por diez cada evento:
Desde su apertura a principios de 2025, ya se han confirmado casi 100 eventos. Varias empresas del CAC 40 ya han elegido Le Grand Comet para sus próximos grandes eventos: cursos de formación, fiestas de verano, seminarios, etc.
Concebido como un lugar vivo y adaptable, Le Grand Comet también ofrecerá formatos de eventos originales y únicos a lo largo del año: reuniones en el jardín, charlas pop-up, cenas sentadas, team building al aire libre, etc.
The Grand Comet es un proyecto patrimonial, social e innovador. La Hertford British Charitable Fund, propietaria del local, es una organización benéfica centenaria dedicada a apoyar a personas vinculadas a Gran Bretaña cuyo bienestar está amenazado o que se encuentran en grandes dificultades.
Los ingresos por alquileres generados por la HBCF permitirán seguir pagando subvenciones a asociaciones y otras organizaciones benéficas, contribuyendo así a perpetuar la labor de Sir Wallace en Francia.